Por: Teodoro González de León

Traer las escuelas de vuelta al Centro Histórico

Durante los últimos diez años, gracias a las transformaciones que ha emprendido el Gobierno del Distrito Federal con apoyo del sector privado, el Centro Histórico se ha convertido en una referencia de orgullo para la gente en la ciudad. Pero este cuadrante histórico sigue enfrentando un problema serio de falta de población: 70% está vacío. Para repoblarlo hay que atraer la presencia de instituciones académicas y culturales. El arquitecto Teodoro González de León propone “volver a meter escuelas y universidades en esa zona”, porque “cuando regresan los colegios, rehabilitan inmediatamente el perímetro”.

Hay que seguir buscando mecanismos de asociación, financiamiento y estímulo fiscal para aquellos inmuebles que no están siendo utilizados y pueden aprovecharse; también sancionar fiscalmente a aquellos que tienen lotes abandonados y especulan. González de León apunta que lo que es indispensable es mejorar los inmuebles para que atraigan a gente de distintos estratos y edades.

Como consecuencia del proceso de rehabilitación de los últimos años, los comercios en el Centro han crecido 100% en los últimos cuatro años, la recaudación de impuestos en la zona ha aumentado y las ventas del comercio establecido se han incrementado entre un 50% y 70%. La próxima administración tendrá como objetivo continuar con la recuperación del Perímetro B, que abarca el norte del Centro.

 

¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

 ¿Qué le agregarías?