Por: Guillermo Calderón

Ya hay 67 km de Metrobús en 3 líneas y existe un plan maestro para completar 200 km en 10 líneas en un sexenio más

El 19 de junio de 2005 se inauguraba la línea 1 de Metrobús, que, al tiempo que disuadía del uso del coche, daba una alternativa de calidad al principal modo de transporte de los defeños, el microbús, que todavía realiza alrededor del 65% de los viajes.

Guillermo Calderón, director general de Metrobús, explica los inconvenientes del microbús: “Lo que hace Metrobús es sustituir el micro, no diseñado para el transporte –es de carga y está adaptado–-, por uno de alta capacidad (40 pasajeros por 160), 50 veces menos contaminante que este vehículo obsoleto –el más moderno tiene 15 años”.

Metrobús apuesta por la sostenibilidad. Los autobuses que se emplean son de última generación, de bajas emisiones y utilizan diesel de ultra bajo azufre.

El bajo costo (un kilómetro de metro equivale a 20 de Metrobús) y la relativa facilidad para instalarlo han hecho que en seis años se haya pasado de los 20 hasta los 67 kilómetros de las tres líneas actuales. Pronto verá la luz la línea 4, que conectará por fin el Aeropuerto con el centro de la ciudad. Este nuevo tramo, unido a los 16 kilómetros de Mexibus en el Estado de México, conformarán una red equivalente casi a la mitad de la del Metro. Y el proyecto seguirá creciendo: ya existe un plan maestro para llegar a las 10 líneas y los 200 kilómetros en el término de una administración más.

 

 

¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

 ¿Qué le agregarías?