Por: Paula Astorga
Crear pequeños centros culturales en las copas de los árboles
Paula Astorga, fundadora del Festival Internacional de la Ciudad de México (FICCO) y ahora directora de la Cineteca Nacional, cree que la ciudad también se debe vivir desde las copas de los árboles: “Yo me imagino pequeños espacios en los árboles: salas de lectura y observatorios que abran nuevos espacios de intercambio y para ver la ciudad desde otra perspectiva. Desde estos lugares el escenario se vuelve la propia ciudad, al mismo tiempo que permiten la abstracción de la realidad”.
Astorga menciona que inclusive podrían crearse pequeños corredores con puentes que conecten los diferentes árboles: “Las personas estarían al aire libre pero resguardadas, y se relacionarían con la ciudad de una forma completamente diferente y mucho más imaginativa. La ciudad de México es magnífica pero no te suelta nunca; simplemente sentirse entre las ramas de los árboles sería un respiro muy divertido. Estos micro espacios comunitarios serían como una pequeña ciudad paralela desde la cual también podrían proyectarse imágenes en movimiento sobre las paredes de los edificios, y los puentes podrían funcionar como gradas. Sería, metafórica y literalmente, una forma de iluminar la ciudad social y culturalmente”.
¿Qué le agregarías?