Por: José Antonio Adarvín

Rotar directores y maestros según su mérito para repuntar en la prueba PISA

México es el país de la OCDE que más dinero destina a educación (alrededor del 6% del PIB), pero de acuerdo con Blanca Heredia, exdirectora de la OCDE en México, “el capital es invertido mayormente en mejoras en infraestructura y no en la calidad de la educación como tal”.

De 63 países, México ocupa el lugar 48 en la prueba PISA. José Antonio Ardavín, director del Centro de la OCDE en México para América Latina, explica que para mejorar sus indicadores de competitividad educativa, el D.F. debe tener en cuenta la participación, la calidad, la equidad y la eficiencia. Ardavín evalúa que “el objetivo a mediano plazo debe ser alcanzar la media internacional de 500 puntos”.

Shanghái logró una mejora de 150 puntos entre una aplicación de PISA y la siguiente. La clave para transformar los resultados fue la rotación de directores y maestros bajo una perspectiva de mérito. Para que un maestro aspire a ser director tiene que pasar antes dos años en una escuela con peores rendimientos que la propia y demostrar que puede revertir la tendencia. En 20 años, la ciudad china logró pasar de tener una mitad de analfabetos a tener el primer lugar de lectura en la última prueba PISA.

 ¿Qué le agregarías?