Quién propone ACCIONES DF Para transformar la ciudad yo: Las 3 más votadas Tejer una red para las bicicletas 275 vota | conoce Todos los boletos del transporte público en uno 236 vota | conoce Caminar la ciudad 234 vota | conoce Sostenibilidad Movilidad Desarrollo Economía Educación Seguridad Salud Cultura Gobierno Sociedad Más votadas Quién propone ABELARDO ÁVILA CURIEL Médico Cirujano por la UNAM, maestro en Medicina Social con especial en Epidemiología por la UAM y doctor en Ciencias Sociales. Fue Secretario General de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición y actualmente es investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. ADALBERTO RANGEL Maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente es Director de unidades de la UPN, así como docente investigador de la misma institución. ADRIANA LOBO Es ingeniera civil por la Escola Politécnica de la Universidad de Sao Paulo y maestra en Administración de Empresas por el ITAM. Ha colaborado con consultoras de transporte en Brasil y México y actualmente es directora del Centro de Transporte Sustentable de México, A.C. ALBERTO CHAIA Licenciado en Economia por el ITAM, maestro en Filosofía y doctor en Economía por la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajó en el Ministerio de Finanzas de México. Actualmente es consultor de Práctica de Inclusión Financiera de Mckinsey.& Company y asesor de la Financial Access Initiative. ALBERTO KALACH Arquitecto por la Universidad Iberoamericana y Cornell University. Diseñó la Biblioteca Vasconcelos y propuso reubicar el aeropuerto de la ciudad de México. Sus proyectos se han exhibido en el Museo de Arte Moderno de México, en la Ópera de la Bastilla de París y en el Hartell Gallery de Nueva York. Es autor de diversos artículos en revistas especializadas. Es participante del proyecto colectivo “México: Ciudad Futura” y fundador de Taller de Arquitectura X. ALEJANDRO CALVILLO Licenciado en Sociología por la UAM y candidato a doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue director de la oficina de Greenpeace en México. Es miembro de Consumers International y de Red Puentes, por la responsabilidad social empresarial. Es asociado del programa internacional de emprendedores sociales de la Fundación Ashoka. Fundador y Director General de El Poder del Consumidor A.C. ALEJANDRO MADRAZO Doctor en Derecho por la Universidad de Yale. Es investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, columnista de El Universal y profesor e investigador de la División de Estudios Jurídicos en el CIDE. ANA ELENA MALLET Es licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana y tiene estudios complementarios en Arte y Museología. Ha trabajado como curadora en el Museo Soumaya y en Museo de Arte Carrillo Gil. Es Fundadora y directora del Corredor Cultural Roma-Condesa. ANDRÉS BIANCIOTTO Contador público. Es asesor de empresas, especialista en comunicación y medios digitales y emprendedor. Ha desarrollado proyectos para Disney, Microsoft, France Telecom e Intel Corp., entre otros. En México estuvo a cargo del área de Internet Marketing de Santander, dirigió Grey Interactive y Grey Direct. Fundó AREA6 Comunicación, agencia mexicana de publicidad. ANTONIO RADA Obtuvo su maestría en Dirección y Gestión de la Calidad de los Centro Educativos por la Universidad Francisco Victoria de España. En el 2007 fue presidente de Mensa y fundó y preside Telegenio. ARMANDO AHUED ORTEGA Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Fue Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud del Gobierno del D.F., Presidente del Consejo Directivo de Servicios de Salud Pública del D.F. y del Grupo directivo de Médicos de la Banca. Actualmente es Director General de Servicios de Salud Pública en el D.F. y Secretario de Salud del Distrito Federal. ARMANDO BARRIGUETE Medico cirujano de la UNAM. Es director de las Clínicas Ángeles TCA Hospitales Ángeles México, consultor de Obesidad y Trastornos de la Alimentación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y miembro permanente del Consejo para la Prevención de la Obesidad en la ciudad de México. ARMANDO OLIVER Arquitecto de la UNAM con maestría en Landscape Urbanism en Londres. Trabajó para la RMIT University. Colaboró en proyectos de investigación académica en Melbourne Australia. Actualmente es director de twentyfourseven, proyecto de transformación e innovación urbana y miembro del Sistema Nacional de Creadores Artísticos. ARNOLDO KRAUS Licenciado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Hizo su posgrado de Medicina Interna y de Inmunología y Reumatología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Es profesor de posgrado en la Facultad de Medicina de la UNAM, docente de Medicina Interna y Reumatólogo en el Hospital ABC y miembro fundador del Colegio de Bioética A.C. BENJAMÍN MAYER Fundador de 17, Instituto de Estudios Críticos y 17, Consultoría S.C. Psicoanalista y teórico crítico que conjuga el quehacer clínico con intervenciones públicas a través de emprendimientos culturales, sociales, académicos, editoriales e institucionales. Maestro en Teoría Crítica por la Universidad de Sussex, Doctor en Filosofía por la UNAM. BERNARDO BARANDA Ingeniero Civil por la UNAM, maestro en UMIST de Manchester y maestro en Ingeniería del Transporte en el Instituto de Infraestructura y Agua de la Universidad Técnica de Delft, Holanda. Es miembro de la agrupación Bicitekas, director para México del Instituto de Políticas para el Desarrollo y el Transporte y director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Desarrollo el Transporte. BRUNO NEWMANN Lic. en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Ha sido consejero de diversas empresas, instituciones culturales, filantrópicas y asociaciones profesionales. Fue presidente fundador de la Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional (AMCO), de SIGNUN, de PRO RP y de la Asociación Mexicana de Agencias Profesionales de Relaciones Públicas. Actualmente es Director de Zimat Consultores. CARLA FERNÁNDEZ Egresada de la Escuela Iberoamericana de Moda con una especialidad en Diseño Textil. Es consejera de diseño para la Dirección de Culturas Populares e Indígenas de Conaculta. Es diseñadora y fundadora de Taller Flora y directora creativa de Carla Fernández, su marca. CARLOS MÁRQUEZ Licenciado en Economía por el ITAM, maestro en Public Affairs por Princeton. Tiene una especialización en Comercio Internacional por la Prague School of Economics y una especialización en Economía Política por la Universidad Pompeu Fabra. Hasta el 2009 fue economista de la OCDE y coordinador de asesores de la comisionada para el desarrollo político en la secretaría de Gobernación. Del 2010 al 2011 fue asesor de la Cámara de Diputados. CLAUDIO X. GONZÁLEZ Se tituló como Abogado por la Escuela Libre de Derecho, es Maestro en Derecho y Diplomacia y Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales por la Fletcher School of Law and Diplomacy. Es Co-fundador de Únete y del Comité Técnico de BÉCALOS. Asimismo es cofundador de Fundación Televisa y de Mexicanos Primero, donde actualmente es Presidente. CLEMENTE RUIZ Lic. en Economía por la Universidad Anáhuac y Doctor en la Universidad de Pittsburgh, cuenta con una especialización en Instituciones el Bienestar en la Universidad de Uppsala, Suecia. Ha sido profesor invitado de la Universidad Bocconi, Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad de California, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Universidad la Salle, entre otras. Es investigador del SNI Nivel III, profesor de la Facultad de Economía y Coordinador del Posgrado de Economía de la UNAM. DAVID CALDERÓN Licenciado en Ciencias Sociales y Religiosas en el Centro Internacional de Cultura y Experiencias Sociales de la Universidad Popolare Mariana de Italia. Maestro y candidato a Doctor en Filosofía por la UNAM. Es Director de Proyectos Especiales de la Fundación Teletón, director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac y director general de Mexicanos Primero A.C DAVID GÓMEZ Maestro en Políticas Públicas por la London School of Economics & Political Science. Director del observatorio ciudadano “Jalisco Cómo Vamos”. Consejero Electoral del Consejo Local del IFE en Jalisco, asesor de Consejero Electoral del Consejo General del IFE en México, D.F. y coordinador de la maestría en Política y Gestión Pública del ITESO. DAVID RAZÚ Lic. en Economía por el ITAM, en donde también cursó un diplomado de Especialización en Finanzas. Es Maestro en Ciencias de Desarrollo por la London School of Economics and Political Science (LSE). Fue Director General de Información Agraria en la Secretaría de la Reforma Agraria y Coordinador de Planeación y Evaluación en el IMSS. Fue Titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, del IMSS. Actualmente es Presidente de la CDH de la Asamblea Legislativa. DHYANA QUINTANAR Hizo la maestría en Gestión Ambiental en Yale. Fue coordinadora de la estrategia de movilidad en bicicleta de la ciudad de México en la secretaría de Medio Ambiente del D.F. Fue directora de Movilidad y Desarrollo Urbano en el Centro de Transporte Sustentable. Está al frente de Proyectos Estratégicos en el Institute for Transportation and Development Policy en México. EDGAR ELIAS AZAR Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro de Estudios Avanzados y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Durante 13 años trabajó en la Administración Pública en cargos como: Director Jurídico de la Administración del patrimonio de la Beneficencia Pública, Director de Normatividad y Control de la Dirección General de Adquisiciones, entre otros. Actualmente es catedrático en diversas universidades y Presidente del TSJDF y del Consejo de la Judicatura del D.F. ELIAS MORENO BRIZUELA Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UV. Doctor Rehabilitación Cardiaca por Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez. De 1994 a 1997 fue Diputado federal en la LVI legislatura, así como Secretario de la Comisión de Salud. De 1999 al 2000 fue Oficial Mayor del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Actualmente es Secretario de Protección Civil del D.F. ELVIRA MURILLO Licenciada en Derecho por la UNAM. En el 2006 fue Diputada Suplente en la ALDF IV Legislatura. En el 2010 fue delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos indígenas del área metropolitana. Actualmente es diputada en la ALDF, Presidenta de la Comisión de Leyes Reglamentos y Programas de Consejo Asesor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (CADUVI). EMILIANO GODOY Maestro en Diseño Industrial por el Instituto Pratt de Nueva York. Es fundador de la empresa de diseño GodoyLab y de Pirwi, enfocadas a la conciencia ecológica y que experimenta con distintos materiales y procesos, buscando lo más nuevo en el tema de lo sustentable. ENRIQUE NORTEN Maestro en Arquitectura por la Universidad de Cornell en Nueva York. Ha impartido cátedras en la universidad de Pennsylvania, en la Universidad de Texas y en la Universidad de Harvard. Ha sido profesor de la UIA y de Cornell. Miembro Honorario del American Institute of Architects, ha recibido diversos premios y reconocimientos como la Medalla de Oro por parte del Society of America Registered Architect. Es fundador de TEN Arquitectos. ENRIQUE OLVERA Estudió en el Culinary Institute of America en Nueva York. Es dueño del restaurante Pujol, en la ciudad de México. Fue designado en diversas ocasiones como Chilango del Año por la revista Chilango y uno de los 30 talentos mexicanos del 2009 por Expansión. ERNESTO PIEDRAS Candidato al doctorado por la London School of Economics. Ha desempeñado diversos cargos en la industria de las telecomunicaciones, así como en la administración pública, en la secretaría de Hacienda y Crédito Público. Actualmente es director de NOMISMAE Consulting. FAUSTO LUGO Maestro en Administración de Tecnologías e Información por el ITESM. Fue director de Informática para la secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, así como para la secretaría de Finanzas. Fue coordinador general del proyecto Bicentenario. Actualmente es el director general del centro de Emergencias Y protección Ciudadana de la Ciudad de México. FEDERICO FLEISCHMANN Contador Público por la Universidad Tecnológica de México. Fue presidente del Grupo Sin Barreras del IMSS y Coordinador del Grupo de Accesibilidad y Transporte del Consejo Promotor de la Ciudad de México. Actualmente es Presidente de la Asociación Libre Acceso, A.C y dictaminador de proyectos del Programa de Coinversión Social de Indesol. FEDERICO REYES HEROLES Licenciado en Ciencia Política y estudios en Derecho por la UNAM. Fundador de la revista Este País. Profesor de la UNAM, comentarista político y novelista. presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana y presidente del Consejo Directivo de Fundación Este País. FELIPE LEAL Licenciado en Arquitectura y Maestro en Investigación y Docencia por la UNAM. Fue director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del CONACULTA y participó en la creación del MUAC. Ha sido profesor invitado de Harvard, Columbia. En 1991 fundó el despacho de Arquitectura Felipe Leal. Actualmente es Secretario de SEDUVI. FERNANDO MENÉNDEZ Licenciado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Maestro en Administración de Negocios por la Universidad de Indiana. Hasta el 2005 fue vocal ejecutivo en la Comisión de Recursos Naturales en la Secretaría de Medio Ambiente del GDF. Actualmente es Coordinador General de la Comisión para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Gobierno del D.F. FRANCISCO NÚÑEZ Maestro en Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac. Cuenta con estudios en Economía Regional por la Universidad de Plymouth, Inglaterra. En 2009 fue elegido presidente de la Asociación Nacional de Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua de México (ANAC). Es director ejecutivo de Servicio a Usuarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Gabriel Cámara Doctor en educación por la Universidad de Harvard. El trabajo de Gabriel se ha destacado por su investigación y promoción de modelos alternativos de educación en nível básico y en ámbitos comunitarios. Actualmente asesora a la Dirección de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica S.E.P. GENARO LOZANO Lic. en Relaciones Internacionales y Maestro por el ITAM y Maestro en Ciencia Política por The New School for Social Research, así como candidato a Doctor en Ciencia Política en The New School for Social Research. Miembro del COMEXI. Escribe en Grupo Reforma y el Universal, es analista político en CNNMex y profesor del ITAM y la IBERO. GILBERTO GUEVARA NIEBLA Es biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM, maestro en Ciencias y doctor en Educación en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres, asimismo estudió Sociología de la Educación en la Escuela de Altos Estudios de París. Ha sido articulista de La Jornada, El Universal, El Proceso, entre otros. Actualmente es profesor de la UNAM y forma parte del Instituto de Estudios para la Transición Democrática. GRACIELA BAEZ Licenciada en Economía por el ITAM y maestra en Economía y Finanzas por la Universidad de Essex, Inglaterra. Fue directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística del Gobierno del D.F. y actualmente es secretaria de Fomento Turístico del estado de Guerrero. GUILLERMO CALDERÓN Egresado de la Facultad de Química de la UNAM, con Certificación internacional en Administración de Proyectos, otorgada por el Project Management Institute (PMI). Se desempeñó como director general de Regulación y Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal y actualmente es director general del Metrobús. HOMERO ARIDJIS Es un poeta, novelista, activista ambiental, periodista y diplomático que estudió Periodismo en la Escuela Carlos Septién García de la Ciudad de México y asistió al taller literario de Juan José Arreola. Fundó la revista Correspondencias y fue jefe de redacción de Diálogos. En 1964 obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia. Fue cofundador del Grupo de los Cien, ha sido profesor en University of Indiana y en New York University y embajador de México en Suiza y agregado cultural en los Países Bajos. En el 2003 fue elegido Presidente Emérito del PEN Club International. Sus últimos dos libros se titulan: Diario de sueños y Los perros del fin del mundo. INTI MUÑOZ Cursó estudios de Ingeniería Civil y Ciencias Políticas en la UNAM. Fue Secretario Técnico de Proceso Legislativo del PRD en el Senado de la República y Diputado Federal Plurinominal de la LIX Legislatura. Ha sido integrante de las Comisiones de Cultura y Educación y presidente del consejo editorial de la Cámara de Diputados. Actualmente es el Director General del Fideicomiso del Centro Histórico. IRAK LÓPEZ Egresado en Economía del TEC de Monterrey. Tiene un diplomado en Dirección Estratégica de Instituciones Públicas de la Universidad de Berkeley y otro en e-gobierno impartido por la Korea Agency for Digital Opportunity and Promotion. Actualmente es coordinador general de Modernización Administrativa del Gobierno del D.F. JAVIER OKHUYSEN Es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado para Global Infrastructure Partners y en los bancos de inversión de UBS y Rothschild en Londres, Nueva York y Madrid. Es fundador y codirector de Sala Uno. JAVIER TOSCANO Doctor en Filosofía por la UNAM y la Freie Universität Berlin. Es cofundador de la Plataforma de Investigación Nerivela, un espacio nómada y experimental para la investigación artística; cocurador del VICO, videoclub de operación expandida, un archivo de piezas contemporáneas de imagen en movimiento. Ahora hace su residencia de investigación post-doctoral en la Universidad Paris IV: Sorbonne. JORGE ARTURO AVIÑA VALENCIA Maestro en Medicina por la UNAM, con una especialidad en el Hospital de Traumatología y Ortopedia. Fue Director del Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas, así como titular del grupo universitario de postgrado del mismo. Actualmente es director del Hospital General Xoco. JOSÉ ANTONIO ARDAVÍN Licenciado en Economía por el ITAM y Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Fue asesor del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Consultor en materia de Desarrollo Regional, así como Administrador de la División de Competitividad Regional y Gobernanza de la OCDE. Actualmente es Director del Centro de la OCDE en México para América Latina. JOSÉ CASTILLO Arquitecto por la Universidad Iberoamericana, maestro y doctor en Urbanismo por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard. Ha sido profesor en la Universidad Iberoamericana y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Pennsylvania. Es fundador de Arquitectura 911 S.C, profesor invitado en la Graduate School of Design de Harvard y miembro del consejo editorial de la revista Arquine y Urban Age. JOSÉ SULAIMÁN Licenciado en Administración de empresas. Fue dirigente deportivo de Boxeo y desde 1975 es presidente del Consejo Mundial de Boxeo. JUAN ENRÍQUEZ Cuenta con un MBA de Harvard. Desde el 2003 es presidente de la Junta Directiva y presidente Ejecutivo de la firma Biotechonomy, especializada en ciencias de la vida. Asimismo, es director administrativo de Excel, empresa de inversión de ciencias de la vida y miembro de la Junta Directiva de Synthetic Genomics, enfocada en la comercialización de tecnologías genómicas conducidas. JUAN PARDINAS Licenciado en Ciencia Política por la UNAM, maestro en Economía por la Universidad de Sophia en Tokio y doctor por la London School of Economics. Ha sido profesor en la UNAM, el ITAM y LSE. Fue corresponsal de CNN en Español en India y Japón. Tiene una columna dominical en el diario Reforma y ha publicado textos en las revistas Nexos, Letras Libres y Este País. Actualmente es Director General del IMCO. LAURA HERREJÓN Licenciada en Administración Pública por la UNAM. Fue consejera ciudadana en Benito Juárez. Ha encabezado marchas como: Rescatemos México e Iluminemos México. Es columnista de El Universal, participa en La Tertulia, mesa política en Radio ABC y en espacios de debate de TvAzteca, Proyecto 40 y TeleFórmula. Es fundadora y dirigente del Movimiento Pro-Vecino A.C. LUCRECIA SANTIBÁÑEZ Es doctora en Educación por la Universidad de Stanford. Es miembro del consejo académico de Mexicanos Primeros y del consejo técnico de la prueba ENLACE. Fue investigadora de Fundación IDEA y actualmente de la RAND Corporation. LUIS AGUILAR VILLANUEVA Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política, con estudios de postgrado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma y en la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania. Es presidente del Comité Internacional de Expertos de la ONU en Administración Pública y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Colegio de México y la UAM. Dirige el Instituto de Política Pública y Gobierno de la Universidad de Guadalajara y es emérito del Sistema Nacional de Investigadores. LUIS MANDOKI Estudió Cine en el San Francisco Art Institute y en la London International Film School. En 1976 fue galardonado en el Festival de Cannes por su cortometraje Silent Music. Ha dirigido varias películas entre las cuales destacan: Gaby, una historia verdadera, Cuando un hombre ama a una mujer, Message In A Bottle, Voces Inocentes, Fraude: México 2006. Actualmente se encuentra dirigiendo Banking On Mr. Toad. LUIS ROSENDO GUTIÉRREZ Maestro en Desarrollo Económico Local por la London School of Economics and Political Science y Doctor en Gobierno con especialidad en Economía Política por la Universidad de Essex. Ha sido académico de la Universidad Iberoamericana, del TEC, de la UNAM. Consultor de las Naciones Unidas (CEPAL), subsecretario de Planeación en la secretaría de Finanzas del Distrito Federal y tesorero del GDF. MAIRA COLÍN Egresada de Ciencia Política del ITAM y maestra en Literatura Moderna por la Universidad Iberoamericana. Ha hecho estrategia política y de campañas electorales en el tema de opinión pública en diversas dependencias públicas y consultorías. Es articulista en Reforma, Milenio y Voz y Voto. MANUEL ÁNGEL CASTILLO GARCÍA Maestro en Desarrollo Urbano del Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano de El Colegio de México. Es Profesor en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, coordinador de Publicaciones y Director de la Revista Estudios Demográficos y Urbanos MARA HERNÁNDEZ Lic. en Economía por el ITAM, maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard y candidata al doctorado en Administración y Comportamiento Organizacional por el MIT donde se especializó en negociación y resolución de conflictos. Ha impartido diversos talleres en Harvard, el ITAM y el Centro de Colaboración Cívica. Actualmente es directora general del Centro de Colaboración Cívica. MARÁ ROBLES Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y doctora en Cooperación e Intervención Social por la Universidad de Oviedo en España. Fue diputada federal en la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados. Fue directora del CEED de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es profesora titular de la Universidad de Guadalajara y directora de la Escuela de Administración Pública del D.F. MARÍA EUGENIA PÉREZ En el 2005 fue Jefa de la de Reducción de la Demanda de la Secretaría Ejecutiva de la CICAD. Actualmente es Coordinadora del Comité Vecinal del Residencial La Escalera y profesora de la Secundario 78 República de Paraguay. MARIO CARRILLO Lic. en Economía por la UAG, Maestro en por la Universidad de Missouri y la Vanderbill University, donde también tiene un Doctorado. Es miembro del SNI, Nivel III. Es Ex Secretario de Educación Local, ex Director General del DIF, así Director del Fideicomiso Educación Garantizada del DF y Coordinador General de Seguimiento de Acuerdos y Proyectos Prioritarios de la Jefatura de Gobierno. MARIO SCHJETNAN Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Tiene una maestría de Berkeley en Arquitectura de Paisaje con énfasis en Diseño Urbano. Fue Jefe de la Oficina de Proyectos de Diseño Urbano y Vivienda en el INFONAVIT y en 1977, junto con José Luis Pérez Maldonado, fundó su taller Grupo de Diseño Urbano. De 1999 a 2001 fue director de la maestría en Arquitectura de Paisaje en la Universidad de Arizona. MARTHA DELGADO Licenciada en Pedagogía. Fue Diputada de la Asamblea Legislativa del D.F en el 2003. Es fundadora de la Alianza Mexicana por una Nueva Cultura del Agua. Actualmente es fellow del Programa Internacional de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del COLMEX, columnista del periódico Reforma y secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal. MARTHA SMITH DE RANGEL Licenciada en Wehaton College, Norton Massachusetts. A partir del 1 de enero es Presidente y CEO de la US-Mexico Foundation y consejera de Fundemex. MEYER KLIP Ingeniero en Comunicaciones Electrónicas en el ESIME del Instituto Politécnico Nacional. Fue presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal y presidente del Primer Congreso Nacional de Consejos Ciudadanos en el 2008. Actualmente es consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal. MIGUEL CARBONELL Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Fue miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Actualmente es miembro del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM -coordinador de la Unidad de Extensión Académica y proyectos editoriales en el Área de Derecho Constitucional- e investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. PATRICIA MARTÍN Lic. en Artes Visuales por la UV, con una especialidad en Usos de Arte para Grupos por la Universidad Complutense de Madrid y estudios en la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs en París. Se ha desempeñado como docente en la Universidad Autónoma de Morelos, el Centro de la imagen e CONACULTA, entre otros. En el 2007 fue Directora de la Fototeca de Veracruz. Es curadora independiente y actualmente forma parte del SNCA del FONCA . PAULA ASTORGA Egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica con especialidad en dirección y producción. En 2002 creó Cinema Global, un proyecto de exhibición de cine en el marco del Festival de México. En 2004 fundó el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO). Es directora general de la Cineteca Nacional y profesora de la Universidad CENTRO. RAFAEL HEREDIA Licenciado en Derecho por la UNAM. Ha sido catedrático de la UNAM y la Universidad Iberoamericana. Fue coordinador de Derecho Penal de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., así como miembro del consejo directivo. Fue empleado meritorio del Juzgado Penal del Fuero Común del Distrito Federal. Actualmente es titular del despacho Heredia Rubio Abogados S.C. RAFAEL TOVAR Y DE TERESA Licenciado en Derecho por la UAM y Maestro en Historia de América Latina en la Universidad de la Sorbona. En 1992 fue Director General del Instituto Nacional de Bellas Artes y presidente del CNCA. Asimismo fue embajador de México en Italia y presidente del CONACULTA de 1992 a 2002. Actualmente es escritor y diplomático. RAMÓN AGUIRRE Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Fue Director de Construcción y Director General de Infraestructura Urbana en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Consultor del banco Mundial y del BID. Participó con el gobierno de Veracruz como Director General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento y fue presidente de la Asociación Nacional de Empresas del Agua y Saneamiento. Actualmente es Director General del Sistema de Aguas en la Ciudad de México. RAMÓN ALFONSO BAGUR Maestro en Tecnología Educativa por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE–OEA). Es especialista en modelos educativos, docente de La Salle y asesor en varias dependencias relacionadas con los sistemas educativos y socio consultor del grupo Analítica Consultores Asociados S.C. Actualmente es investigador en el Instituto de Ingeniería. RICARDO GARCÍA SÁINZ Licenciado en Derecho por la UNAM. Fue secretario de la Junta Calificadora del Impuesto sobre la Renta y Director General de CONDUMEX, donde fundó el Centro de Estudios de Historia de México. Asimismo fue secretario de Programación y Presupuesto y Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Compañía Mexicana de Aviación. Actualmente es contralor general del D.F. RODRIGO DÍAZ Arquitecto de la Universidad Católica de Chile y Maestro en Planificación Urbana del Massachusetts Institute of Technology, en la actualidad está a cargo del programa de política pública del Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México. Usuario del transporte público y peatón por convicción, escribe sobre temas urbanos en distintos medios nacionales y extranjeros y en su blog Pedestre. ROSAURA RUIZ Lic. en Biología y Maestra en Ciencias y Doctora en Ciencias por la UNAM. Fue Directora General de Estudios de Posgrado de la UNAM, secretaria Ejecutiva del ECOES de México y Presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Ha sido profesora invitada de la Universidad de California. Es investigadora del SNI y actualmente es Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM. RUBÉN JASSO Licenciado en Derecho por el Colegio Español de México, ingeniero Mecánico Electrónico por la Universidad La Salle y Maestro en ciencias políticas por el INACIPE. Fue coordinador operativo del levantamiento del comercio informal del Centro Histórico desde la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno. Actualmente es director del Bosque de Chapultepec. SANTIAGO OCEJO TORRES Médico egresado del Tecnológico de Monterrey, cuenta con una maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de Harvard. En el 2007 realizó estudios en desarrollo e innovación de tecnología biomédica para países en desarrollo en el Programa de Biodiseño en Stanford University. Actualmente es coordinador de Construcción de Futuros del Instituto Internacional de Futuros en Salud y director de Salud y Desarrollo Humano Pro Mujer México. SERGIO ALCOCER Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y Doctor en Ingeniería por la Universidad de Texas. Fue Director del insitituo de Ingeniería de la UNAM y Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Ingeniería de la UNAM. Actualmente es Coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM. SERGIO ANÍBAL Arquitecto por la UNAM, con especialidad en Urbanismo. Ha sido conferencista sobre transporte sustentable y movilidad urbana. Es académico en arquitectura y urbanismo, perito en desarrollo urbano y corresponsable en arquitectura y diseño urbano. Es consejero del colegio de arquitectos de la ciudad de México y director general de Planeación y Vialidad de la Secretaría de Transportes. SILVANO ESPÍNDOLA Licenciado en Economía por el ITAM, Maestro en Economía Agrícola en el colegio de Posgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y Maestro en Economía Política y Candidato al Doctorado en Economía. Es Director General de la División de Economía, Derecho y Ciencias Sociales del ITAM, Director de la Licenciatura y de la Maestría en Economía del ITAM. Fue Tesorero del Gobierno del D.F. Y Director General del Grupo Latinlac. Actualmente es profesor emérito del ITAM. SIR RICHARD ROGERS Asistió a la Academia de la Asociación de Arquitectos en Londres y cuenta con una maestría en Arquitectura por la Universidad de Yale. Hasta 1968, fue socio del Grupo 4. En 1971 creó su propia firma: Roger Stirk Harbour + Partners, la cual todavía dirige. SOFÍA HERNÁNDEZ CHONG CUY Licenciada en Artes por la Universidad de Monterrey y maestra egresada del Centro de Estudios Curatoriales Cultura Contemporáneos por Bard College en Nueva York. Fue curadora de Art in General y la American Society. En el 2009 fue directora del Museo Tamayo. Actualmente es curadora de arte contemporánea para la Colección Patricia Phelps de Cisneros en Nueva York. SOFÍA OLASCOAGA Licenciada en Artes Plásticas por La Esmeralda. Es curadora educativa y artista visual. Realiza Estudios Curatoriales en el Programa de Estudios Independientes del Whitney Museum of American Art (NY). Fue coordinadora educativa y de programas públicos del Museo de Arte Carrillo Gil y fundó Estudio Abierto, plataforma dedicada a la programación, espacio y relación con los visitantes al museo. SYLVIA ORTEGA Maestra por la Universidad de Wisconsin y doctora en Población y Desarrollo por la Universidad de Texas. Ha sido profesora de la UAM y académica del Instituto de Investigaciones sociales de la UNAM y la UPN. Ha sido directora general de Asuntos Internacionales y Becas en el en CONACyT. Fue titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Actualmente es rectora de la UPN. TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN Arquitecto por la UNAM. Fue académico emérito de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos. En 1982, obtuvo el Premio Nacional de las Artes otorgado por el gobierno federal de México. Entre sus obras más representativas están: la remodelación del Auditorio Nacional, el complejo Reforma 222, el complejo Arcos Bosques, el MUAC entre otros. TERESA GARDUÑO Maestra en Ciencias con especialidad de Educación por el CINVESTAV, Doctora en Letras con especialidad en Psicopedagogía por la Universidad Neuf Châtel en Suiza. Fue directora del Instituto de Investigaciones Pedagógicas. Es Coordinadora del módulo de evaluación del diplomado de Formación y Actualización Docente del Instituto Politécnico. TERESA INCHÁUSTEGUI Doctora en Ciencias Políticas con especialización en política social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Fue directora fundadora del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados y directora general en el Instituto Nacional de las Mujeres. Actualmente es Diputada Federal en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, integrante de la Comisión de Equidad y Género y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. ULRICH RICHTER Es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Hasta el 2011 fue consejero del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República, así como secretario del mismo. Fue secretario del consejo de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C. Actualmente es Secretario General de la agrupación ciudadana Ciudadanía y Democracia. VALENTE SOUZA Licenciado en Arquitectura por la UNAM. Diseña Programas de Manejo Territoriales, cuenta con una amplia experiencia en tecnologías sustentables como lo son: el calentamiento de energía solar, tratamiento de aguas residuales, azoteas verdes, Captación Pluvial, y fuentes alternas de energía. Ha trabajado en proyectos en Veracruz, el D.F., Morelos, Querétaro, Oaxaca, entre otros. VIDAL LLERENAS Licenciado en Economía por el ITAM, Maestro en Política y Gestión Pública, Doctor en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de York. Fue Director de la Contraloría Social de la Secretaría de Función Pública y Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal. Actualmente es Vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas y D.F. VISHNU SWAMINATHAN Maestro en Administración de Negocios por la Universidad de Southern Queensland. En India, creó un centro independiente para el Desarrollo Social. Ha trabajado para la National Innovation Foundation en India. Actualmente es Director del programa Housing for All de Ashoka India. XIUH TENORIO Lic. en Ciencia Política por el ITAM. Fue Diputado en la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del D.F., donde fungió como Coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, impulsó la consolidación de los espacios 100% libres de humo de tabaco y la prohibición de las bolsas no biodegradables. Fue integrante de la Coordinación de Asesores del Secretario de Gobernación. Actualmente preside la Fundación Mídete, es consultor político y colabora en diversos medios de comunicación. Yoshua Okón Artista plástico fundador del legendario espacio artístico de los noventas “la panadería”. Su obra ha sido exhibida internacionalmente en lugares como el MOMA, la Kunstwerke y el museo Carrillo Gil. Actualmente es director y fundador de SOMA, escuela independiente de educación artística.
ABELARDO ÁVILA CURIEL Médico Cirujano por la UNAM, maestro en Medicina Social con especial en Epidemiología por la UAM y doctor en Ciencias Sociales. Fue Secretario General de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición y actualmente es investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
ADALBERTO RANGEL Maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente es Director de unidades de la UPN, así como docente investigador de la misma institución.
ADRIANA LOBO Es ingeniera civil por la Escola Politécnica de la Universidad de Sao Paulo y maestra en Administración de Empresas por el ITAM. Ha colaborado con consultoras de transporte en Brasil y México y actualmente es directora del Centro de Transporte Sustentable de México, A.C.
ALBERTO CHAIA Licenciado en Economia por el ITAM, maestro en Filosofía y doctor en Economía por la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajó en el Ministerio de Finanzas de México. Actualmente es consultor de Práctica de Inclusión Financiera de Mckinsey.& Company y asesor de la Financial Access Initiative.
ALBERTO KALACH Arquitecto por la Universidad Iberoamericana y Cornell University. Diseñó la Biblioteca Vasconcelos y propuso reubicar el aeropuerto de la ciudad de México. Sus proyectos se han exhibido en el Museo de Arte Moderno de México, en la Ópera de la Bastilla de París y en el Hartell Gallery de Nueva York. Es autor de diversos artículos en revistas especializadas. Es participante del proyecto colectivo “México: Ciudad Futura” y fundador de Taller de Arquitectura X.
ALEJANDRO CALVILLO Licenciado en Sociología por la UAM y candidato a doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue director de la oficina de Greenpeace en México. Es miembro de Consumers International y de Red Puentes, por la responsabilidad social empresarial. Es asociado del programa internacional de emprendedores sociales de la Fundación Ashoka. Fundador y Director General de El Poder del Consumidor A.C.
ALEJANDRO MADRAZO Doctor en Derecho por la Universidad de Yale. Es investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, columnista de El Universal y profesor e investigador de la División de Estudios Jurídicos en el CIDE.
ANA ELENA MALLET Es licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana y tiene estudios complementarios en Arte y Museología. Ha trabajado como curadora en el Museo Soumaya y en Museo de Arte Carrillo Gil. Es Fundadora y directora del Corredor Cultural Roma-Condesa.
ANDRÉS BIANCIOTTO Contador público. Es asesor de empresas, especialista en comunicación y medios digitales y emprendedor. Ha desarrollado proyectos para Disney, Microsoft, France Telecom e Intel Corp., entre otros. En México estuvo a cargo del área de Internet Marketing de Santander, dirigió Grey Interactive y Grey Direct. Fundó AREA6 Comunicación, agencia mexicana de publicidad.
ANTONIO RADA Obtuvo su maestría en Dirección y Gestión de la Calidad de los Centro Educativos por la Universidad Francisco Victoria de España. En el 2007 fue presidente de Mensa y fundó y preside Telegenio.
ARMANDO AHUED ORTEGA Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Fue Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud del Gobierno del D.F., Presidente del Consejo Directivo de Servicios de Salud Pública del D.F. y del Grupo directivo de Médicos de la Banca. Actualmente es Director General de Servicios de Salud Pública en el D.F. y Secretario de Salud del Distrito Federal.
ARMANDO BARRIGUETE Medico cirujano de la UNAM. Es director de las Clínicas Ángeles TCA Hospitales Ángeles México, consultor de Obesidad y Trastornos de la Alimentación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y miembro permanente del Consejo para la Prevención de la Obesidad en la ciudad de México.
ARMANDO OLIVER Arquitecto de la UNAM con maestría en Landscape Urbanism en Londres. Trabajó para la RMIT University. Colaboró en proyectos de investigación académica en Melbourne Australia. Actualmente es director de twentyfourseven, proyecto de transformación e innovación urbana y miembro del Sistema Nacional de Creadores Artísticos.
ARNOLDO KRAUS Licenciado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Hizo su posgrado de Medicina Interna y de Inmunología y Reumatología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Es profesor de posgrado en la Facultad de Medicina de la UNAM, docente de Medicina Interna y Reumatólogo en el Hospital ABC y miembro fundador del Colegio de Bioética A.C.
BENJAMÍN MAYER Fundador de 17, Instituto de Estudios Críticos y 17, Consultoría S.C. Psicoanalista y teórico crítico que conjuga el quehacer clínico con intervenciones públicas a través de emprendimientos culturales, sociales, académicos, editoriales e institucionales. Maestro en Teoría Crítica por la Universidad de Sussex, Doctor en Filosofía por la UNAM.
BERNARDO BARANDA Ingeniero Civil por la UNAM, maestro en UMIST de Manchester y maestro en Ingeniería del Transporte en el Instituto de Infraestructura y Agua de la Universidad Técnica de Delft, Holanda. Es miembro de la agrupación Bicitekas, director para México del Instituto de Políticas para el Desarrollo y el Transporte y director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Desarrollo el Transporte.
BRUNO NEWMANN Lic. en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Ha sido consejero de diversas empresas, instituciones culturales, filantrópicas y asociaciones profesionales. Fue presidente fundador de la Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional (AMCO), de SIGNUN, de PRO RP y de la Asociación Mexicana de Agencias Profesionales de Relaciones Públicas. Actualmente es Director de Zimat Consultores.
CARLA FERNÁNDEZ Egresada de la Escuela Iberoamericana de Moda con una especialidad en Diseño Textil. Es consejera de diseño para la Dirección de Culturas Populares e Indígenas de Conaculta. Es diseñadora y fundadora de Taller Flora y directora creativa de Carla Fernández, su marca.
CARLOS MÁRQUEZ Licenciado en Economía por el ITAM, maestro en Public Affairs por Princeton. Tiene una especialización en Comercio Internacional por la Prague School of Economics y una especialización en Economía Política por la Universidad Pompeu Fabra. Hasta el 2009 fue economista de la OCDE y coordinador de asesores de la comisionada para el desarrollo político en la secretaría de Gobernación. Del 2010 al 2011 fue asesor de la Cámara de Diputados.
CLAUDIO X. GONZÁLEZ Se tituló como Abogado por la Escuela Libre de Derecho, es Maestro en Derecho y Diplomacia y Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales por la Fletcher School of Law and Diplomacy. Es Co-fundador de Únete y del Comité Técnico de BÉCALOS. Asimismo es cofundador de Fundación Televisa y de Mexicanos Primero, donde actualmente es Presidente.
CLEMENTE RUIZ Lic. en Economía por la Universidad Anáhuac y Doctor en la Universidad de Pittsburgh, cuenta con una especialización en Instituciones el Bienestar en la Universidad de Uppsala, Suecia. Ha sido profesor invitado de la Universidad Bocconi, Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad de California, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Universidad la Salle, entre otras. Es investigador del SNI Nivel III, profesor de la Facultad de Economía y Coordinador del Posgrado de Economía de la UNAM.
DAVID CALDERÓN Licenciado en Ciencias Sociales y Religiosas en el Centro Internacional de Cultura y Experiencias Sociales de la Universidad Popolare Mariana de Italia. Maestro y candidato a Doctor en Filosofía por la UNAM. Es Director de Proyectos Especiales de la Fundación Teletón, director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac y director general de Mexicanos Primero A.C
DAVID GÓMEZ Maestro en Políticas Públicas por la London School of Economics & Political Science. Director del observatorio ciudadano “Jalisco Cómo Vamos”. Consejero Electoral del Consejo Local del IFE en Jalisco, asesor de Consejero Electoral del Consejo General del IFE en México, D.F. y coordinador de la maestría en Política y Gestión Pública del ITESO.
DAVID RAZÚ Lic. en Economía por el ITAM, en donde también cursó un diplomado de Especialización en Finanzas. Es Maestro en Ciencias de Desarrollo por la London School of Economics and Political Science (LSE). Fue Director General de Información Agraria en la Secretaría de la Reforma Agraria y Coordinador de Planeación y Evaluación en el IMSS. Fue Titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, del IMSS. Actualmente es Presidente de la CDH de la Asamblea Legislativa.
DHYANA QUINTANAR Hizo la maestría en Gestión Ambiental en Yale. Fue coordinadora de la estrategia de movilidad en bicicleta de la ciudad de México en la secretaría de Medio Ambiente del D.F. Fue directora de Movilidad y Desarrollo Urbano en el Centro de Transporte Sustentable. Está al frente de Proyectos Estratégicos en el Institute for Transportation and Development Policy en México.
EDGAR ELIAS AZAR Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro de Estudios Avanzados y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Durante 13 años trabajó en la Administración Pública en cargos como: Director Jurídico de la Administración del patrimonio de la Beneficencia Pública, Director de Normatividad y Control de la Dirección General de Adquisiciones, entre otros. Actualmente es catedrático en diversas universidades y Presidente del TSJDF y del Consejo de la Judicatura del D.F.
ELIAS MORENO BRIZUELA Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UV. Doctor Rehabilitación Cardiaca por Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez. De 1994 a 1997 fue Diputado federal en la LVI legislatura, así como Secretario de la Comisión de Salud. De 1999 al 2000 fue Oficial Mayor del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Actualmente es Secretario de Protección Civil del D.F.
ELVIRA MURILLO Licenciada en Derecho por la UNAM. En el 2006 fue Diputada Suplente en la ALDF IV Legislatura. En el 2010 fue delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos indígenas del área metropolitana. Actualmente es diputada en la ALDF, Presidenta de la Comisión de Leyes Reglamentos y Programas de Consejo Asesor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (CADUVI).
EMILIANO GODOY Maestro en Diseño Industrial por el Instituto Pratt de Nueva York. Es fundador de la empresa de diseño GodoyLab y de Pirwi, enfocadas a la conciencia ecológica y que experimenta con distintos materiales y procesos, buscando lo más nuevo en el tema de lo sustentable.
ENRIQUE NORTEN Maestro en Arquitectura por la Universidad de Cornell en Nueva York. Ha impartido cátedras en la universidad de Pennsylvania, en la Universidad de Texas y en la Universidad de Harvard. Ha sido profesor de la UIA y de Cornell. Miembro Honorario del American Institute of Architects, ha recibido diversos premios y reconocimientos como la Medalla de Oro por parte del Society of America Registered Architect. Es fundador de TEN Arquitectos.
ENRIQUE OLVERA Estudió en el Culinary Institute of America en Nueva York. Es dueño del restaurante Pujol, en la ciudad de México. Fue designado en diversas ocasiones como Chilango del Año por la revista Chilango y uno de los 30 talentos mexicanos del 2009 por Expansión.
ERNESTO PIEDRAS Candidato al doctorado por la London School of Economics. Ha desempeñado diversos cargos en la industria de las telecomunicaciones, así como en la administración pública, en la secretaría de Hacienda y Crédito Público. Actualmente es director de NOMISMAE Consulting.
FAUSTO LUGO Maestro en Administración de Tecnologías e Información por el ITESM. Fue director de Informática para la secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, así como para la secretaría de Finanzas. Fue coordinador general del proyecto Bicentenario. Actualmente es el director general del centro de Emergencias Y protección Ciudadana de la Ciudad de México.
FEDERICO FLEISCHMANN Contador Público por la Universidad Tecnológica de México. Fue presidente del Grupo Sin Barreras del IMSS y Coordinador del Grupo de Accesibilidad y Transporte del Consejo Promotor de la Ciudad de México. Actualmente es Presidente de la Asociación Libre Acceso, A.C y dictaminador de proyectos del Programa de Coinversión Social de Indesol.
FEDERICO REYES HEROLES Licenciado en Ciencia Política y estudios en Derecho por la UNAM. Fundador de la revista Este País. Profesor de la UNAM, comentarista político y novelista. presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana y presidente del Consejo Directivo de Fundación Este País.
FELIPE LEAL Licenciado en Arquitectura y Maestro en Investigación y Docencia por la UNAM. Fue director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del CONACULTA y participó en la creación del MUAC. Ha sido profesor invitado de Harvard, Columbia. En 1991 fundó el despacho de Arquitectura Felipe Leal. Actualmente es Secretario de SEDUVI.
FERNANDO MENÉNDEZ Licenciado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Maestro en Administración de Negocios por la Universidad de Indiana. Hasta el 2005 fue vocal ejecutivo en la Comisión de Recursos Naturales en la Secretaría de Medio Ambiente del GDF. Actualmente es Coordinador General de la Comisión para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Gobierno del D.F.
FRANCISCO NÚÑEZ Maestro en Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac. Cuenta con estudios en Economía Regional por la Universidad de Plymouth, Inglaterra. En 2009 fue elegido presidente de la Asociación Nacional de Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua de México (ANAC). Es director ejecutivo de Servicio a Usuarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Gabriel Cámara Doctor en educación por la Universidad de Harvard. El trabajo de Gabriel se ha destacado por su investigación y promoción de modelos alternativos de educación en nível básico y en ámbitos comunitarios. Actualmente asesora a la Dirección de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica S.E.P.
GENARO LOZANO Lic. en Relaciones Internacionales y Maestro por el ITAM y Maestro en Ciencia Política por The New School for Social Research, así como candidato a Doctor en Ciencia Política en The New School for Social Research. Miembro del COMEXI. Escribe en Grupo Reforma y el Universal, es analista político en CNNMex y profesor del ITAM y la IBERO.
GILBERTO GUEVARA NIEBLA Es biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM, maestro en Ciencias y doctor en Educación en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres, asimismo estudió Sociología de la Educación en la Escuela de Altos Estudios de París. Ha sido articulista de La Jornada, El Universal, El Proceso, entre otros. Actualmente es profesor de la UNAM y forma parte del Instituto de Estudios para la Transición Democrática.
GRACIELA BAEZ Licenciada en Economía por el ITAM y maestra en Economía y Finanzas por la Universidad de Essex, Inglaterra. Fue directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística del Gobierno del D.F. y actualmente es secretaria de Fomento Turístico del estado de Guerrero.
GUILLERMO CALDERÓN Egresado de la Facultad de Química de la UNAM, con Certificación internacional en Administración de Proyectos, otorgada por el Project Management Institute (PMI). Se desempeñó como director general de Regulación y Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal y actualmente es director general del Metrobús.
HOMERO ARIDJIS Es un poeta, novelista, activista ambiental, periodista y diplomático que estudió Periodismo en la Escuela Carlos Septién García de la Ciudad de México y asistió al taller literario de Juan José Arreola. Fundó la revista Correspondencias y fue jefe de redacción de Diálogos. En 1964 obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia. Fue cofundador del Grupo de los Cien, ha sido profesor en University of Indiana y en New York University y embajador de México en Suiza y agregado cultural en los Países Bajos. En el 2003 fue elegido Presidente Emérito del PEN Club International. Sus últimos dos libros se titulan: Diario de sueños y Los perros del fin del mundo.
INTI MUÑOZ Cursó estudios de Ingeniería Civil y Ciencias Políticas en la UNAM. Fue Secretario Técnico de Proceso Legislativo del PRD en el Senado de la República y Diputado Federal Plurinominal de la LIX Legislatura. Ha sido integrante de las Comisiones de Cultura y Educación y presidente del consejo editorial de la Cámara de Diputados. Actualmente es el Director General del Fideicomiso del Centro Histórico.
IRAK LÓPEZ Egresado en Economía del TEC de Monterrey. Tiene un diplomado en Dirección Estratégica de Instituciones Públicas de la Universidad de Berkeley y otro en e-gobierno impartido por la Korea Agency for Digital Opportunity and Promotion. Actualmente es coordinador general de Modernización Administrativa del Gobierno del D.F.
JAVIER OKHUYSEN Es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado para Global Infrastructure Partners y en los bancos de inversión de UBS y Rothschild en Londres, Nueva York y Madrid. Es fundador y codirector de Sala Uno.
JAVIER TOSCANO Doctor en Filosofía por la UNAM y la Freie Universität Berlin. Es cofundador de la Plataforma de Investigación Nerivela, un espacio nómada y experimental para la investigación artística; cocurador del VICO, videoclub de operación expandida, un archivo de piezas contemporáneas de imagen en movimiento. Ahora hace su residencia de investigación post-doctoral en la Universidad Paris IV: Sorbonne.
JORGE ARTURO AVIÑA VALENCIA Maestro en Medicina por la UNAM, con una especialidad en el Hospital de Traumatología y Ortopedia. Fue Director del Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas, así como titular del grupo universitario de postgrado del mismo. Actualmente es director del Hospital General Xoco.
JOSÉ ANTONIO ARDAVÍN Licenciado en Economía por el ITAM y Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Fue asesor del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Consultor en materia de Desarrollo Regional, así como Administrador de la División de Competitividad Regional y Gobernanza de la OCDE. Actualmente es Director del Centro de la OCDE en México para América Latina.
JOSÉ CASTILLO Arquitecto por la Universidad Iberoamericana, maestro y doctor en Urbanismo por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard. Ha sido profesor en la Universidad Iberoamericana y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Pennsylvania. Es fundador de Arquitectura 911 S.C, profesor invitado en la Graduate School of Design de Harvard y miembro del consejo editorial de la revista Arquine y Urban Age.
JOSÉ SULAIMÁN Licenciado en Administración de empresas. Fue dirigente deportivo de Boxeo y desde 1975 es presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
JUAN ENRÍQUEZ Cuenta con un MBA de Harvard. Desde el 2003 es presidente de la Junta Directiva y presidente Ejecutivo de la firma Biotechonomy, especializada en ciencias de la vida. Asimismo, es director administrativo de Excel, empresa de inversión de ciencias de la vida y miembro de la Junta Directiva de Synthetic Genomics, enfocada en la comercialización de tecnologías genómicas conducidas.
JUAN PARDINAS Licenciado en Ciencia Política por la UNAM, maestro en Economía por la Universidad de Sophia en Tokio y doctor por la London School of Economics. Ha sido profesor en la UNAM, el ITAM y LSE. Fue corresponsal de CNN en Español en India y Japón. Tiene una columna dominical en el diario Reforma y ha publicado textos en las revistas Nexos, Letras Libres y Este País. Actualmente es Director General del IMCO.
LAURA HERREJÓN Licenciada en Administración Pública por la UNAM. Fue consejera ciudadana en Benito Juárez. Ha encabezado marchas como: Rescatemos México e Iluminemos México. Es columnista de El Universal, participa en La Tertulia, mesa política en Radio ABC y en espacios de debate de TvAzteca, Proyecto 40 y TeleFórmula. Es fundadora y dirigente del Movimiento Pro-Vecino A.C.
LUCRECIA SANTIBÁÑEZ Es doctora en Educación por la Universidad de Stanford. Es miembro del consejo académico de Mexicanos Primeros y del consejo técnico de la prueba ENLACE. Fue investigadora de Fundación IDEA y actualmente de la RAND Corporation.
LUIS AGUILAR VILLANUEVA Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política, con estudios de postgrado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma y en la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania. Es presidente del Comité Internacional de Expertos de la ONU en Administración Pública y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Colegio de México y la UAM. Dirige el Instituto de Política Pública y Gobierno de la Universidad de Guadalajara y es emérito del Sistema Nacional de Investigadores.
LUIS MANDOKI Estudió Cine en el San Francisco Art Institute y en la London International Film School. En 1976 fue galardonado en el Festival de Cannes por su cortometraje Silent Music. Ha dirigido varias películas entre las cuales destacan: Gaby, una historia verdadera, Cuando un hombre ama a una mujer, Message In A Bottle, Voces Inocentes, Fraude: México 2006. Actualmente se encuentra dirigiendo Banking On Mr. Toad.
LUIS ROSENDO GUTIÉRREZ Maestro en Desarrollo Económico Local por la London School of Economics and Political Science y Doctor en Gobierno con especialidad en Economía Política por la Universidad de Essex. Ha sido académico de la Universidad Iberoamericana, del TEC, de la UNAM. Consultor de las Naciones Unidas (CEPAL), subsecretario de Planeación en la secretaría de Finanzas del Distrito Federal y tesorero del GDF.
MAIRA COLÍN Egresada de Ciencia Política del ITAM y maestra en Literatura Moderna por la Universidad Iberoamericana. Ha hecho estrategia política y de campañas electorales en el tema de opinión pública en diversas dependencias públicas y consultorías. Es articulista en Reforma, Milenio y Voz y Voto.
MANUEL ÁNGEL CASTILLO GARCÍA Maestro en Desarrollo Urbano del Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano de El Colegio de México. Es Profesor en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, coordinador de Publicaciones y Director de la Revista Estudios Demográficos y Urbanos
MARA HERNÁNDEZ Lic. en Economía por el ITAM, maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard y candidata al doctorado en Administración y Comportamiento Organizacional por el MIT donde se especializó en negociación y resolución de conflictos. Ha impartido diversos talleres en Harvard, el ITAM y el Centro de Colaboración Cívica. Actualmente es directora general del Centro de Colaboración Cívica.
MARÁ ROBLES Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y doctora en Cooperación e Intervención Social por la Universidad de Oviedo en España. Fue diputada federal en la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados. Fue directora del CEED de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es profesora titular de la Universidad de Guadalajara y directora de la Escuela de Administración Pública del D.F.
MARÍA EUGENIA PÉREZ En el 2005 fue Jefa de la de Reducción de la Demanda de la Secretaría Ejecutiva de la CICAD. Actualmente es Coordinadora del Comité Vecinal del Residencial La Escalera y profesora de la Secundario 78 República de Paraguay.
MARIO CARRILLO Lic. en Economía por la UAG, Maestro en por la Universidad de Missouri y la Vanderbill University, donde también tiene un Doctorado. Es miembro del SNI, Nivel III. Es Ex Secretario de Educación Local, ex Director General del DIF, así Director del Fideicomiso Educación Garantizada del DF y Coordinador General de Seguimiento de Acuerdos y Proyectos Prioritarios de la Jefatura de Gobierno.
MARIO SCHJETNAN Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Tiene una maestría de Berkeley en Arquitectura de Paisaje con énfasis en Diseño Urbano. Fue Jefe de la Oficina de Proyectos de Diseño Urbano y Vivienda en el INFONAVIT y en 1977, junto con José Luis Pérez Maldonado, fundó su taller Grupo de Diseño Urbano. De 1999 a 2001 fue director de la maestría en Arquitectura de Paisaje en la Universidad de Arizona.
MARTHA DELGADO Licenciada en Pedagogía. Fue Diputada de la Asamblea Legislativa del D.F en el 2003. Es fundadora de la Alianza Mexicana por una Nueva Cultura del Agua. Actualmente es fellow del Programa Internacional de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del COLMEX, columnista del periódico Reforma y secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal.
Ingeniero en Comunicaciones Electrónicas en el ESIME del Instituto Politécnico Nacional. Fue presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal y presidente del Primer Congreso Nacional de Consejos Ciudadanos en el 2008. Actualmente es consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal.
MIGUEL CARBONELL Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Fue miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Actualmente es miembro del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM -coordinador de la Unidad de Extensión Académica y proyectos editoriales en el Área de Derecho Constitucional- e investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.
PATRICIA MARTÍN Lic. en Artes Visuales por la UV, con una especialidad en Usos de Arte para Grupos por la Universidad Complutense de Madrid y estudios en la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs en París. Se ha desempeñado como docente en la Universidad Autónoma de Morelos, el Centro de la imagen e CONACULTA, entre otros. En el 2007 fue Directora de la Fototeca de Veracruz. Es curadora independiente y actualmente forma parte del SNCA del FONCA .
PAULA ASTORGA Egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica con especialidad en dirección y producción. En 2002 creó Cinema Global, un proyecto de exhibición de cine en el marco del Festival de México. En 2004 fundó el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO). Es directora general de la Cineteca Nacional y profesora de la Universidad CENTRO.
RAFAEL HEREDIA Licenciado en Derecho por la UNAM. Ha sido catedrático de la UNAM y la Universidad Iberoamericana. Fue coordinador de Derecho Penal de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., así como miembro del consejo directivo. Fue empleado meritorio del Juzgado Penal del Fuero Común del Distrito Federal. Actualmente es titular del despacho Heredia Rubio Abogados S.C.
RAFAEL TOVAR Y DE TERESA Licenciado en Derecho por la UAM y Maestro en Historia de América Latina en la Universidad de la Sorbona. En 1992 fue Director General del Instituto Nacional de Bellas Artes y presidente del CNCA. Asimismo fue embajador de México en Italia y presidente del CONACULTA de 1992 a 2002. Actualmente es escritor y diplomático.
RAMÓN AGUIRRE Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Fue Director de Construcción y Director General de Infraestructura Urbana en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Consultor del banco Mundial y del BID. Participó con el gobierno de Veracruz como Director General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento y fue presidente de la Asociación Nacional de Empresas del Agua y Saneamiento. Actualmente es Director General del Sistema de Aguas en la Ciudad de México.
RAMÓN ALFONSO BAGUR Maestro en Tecnología Educativa por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE–OEA). Es especialista en modelos educativos, docente de La Salle y asesor en varias dependencias relacionadas con los sistemas educativos y socio consultor del grupo Analítica Consultores Asociados S.C. Actualmente es investigador en el Instituto de Ingeniería.
RICARDO GARCÍA SÁINZ Licenciado en Derecho por la UNAM. Fue secretario de la Junta Calificadora del Impuesto sobre la Renta y Director General de CONDUMEX, donde fundó el Centro de Estudios de Historia de México. Asimismo fue secretario de Programación y Presupuesto y Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Compañía Mexicana de Aviación. Actualmente es contralor general del D.F.
RODRIGO DÍAZ Arquitecto de la Universidad Católica de Chile y Maestro en Planificación Urbana del Massachusetts Institute of Technology, en la actualidad está a cargo del programa de política pública del Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México. Usuario del transporte público y peatón por convicción, escribe sobre temas urbanos en distintos medios nacionales y extranjeros y en su blog Pedestre.
ROSAURA RUIZ Lic. en Biología y Maestra en Ciencias y Doctora en Ciencias por la UNAM. Fue Directora General de Estudios de Posgrado de la UNAM, secretaria Ejecutiva del ECOES de México y Presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Ha sido profesora invitada de la Universidad de California. Es investigadora del SNI y actualmente es Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
RUBÉN JASSO Licenciado en Derecho por el Colegio Español de México, ingeniero Mecánico Electrónico por la Universidad La Salle y Maestro en ciencias políticas por el INACIPE. Fue coordinador operativo del levantamiento del comercio informal del Centro Histórico desde la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno. Actualmente es director del Bosque de Chapultepec.
SANTIAGO OCEJO TORRES Médico egresado del Tecnológico de Monterrey, cuenta con una maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de Harvard. En el 2007 realizó estudios en desarrollo e innovación de tecnología biomédica para países en desarrollo en el Programa de Biodiseño en Stanford University. Actualmente es coordinador de Construcción de Futuros del Instituto Internacional de Futuros en Salud y director de Salud y Desarrollo Humano Pro Mujer México.
SERGIO ALCOCER Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y Doctor en Ingeniería por la Universidad de Texas. Fue Director del insitituo de Ingeniería de la UNAM y Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Ingeniería de la UNAM. Actualmente es Coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM.
SERGIO ANÍBAL Arquitecto por la UNAM, con especialidad en Urbanismo. Ha sido conferencista sobre transporte sustentable y movilidad urbana. Es académico en arquitectura y urbanismo, perito en desarrollo urbano y corresponsable en arquitectura y diseño urbano. Es consejero del colegio de arquitectos de la ciudad de México y director general de Planeación y Vialidad de la Secretaría de Transportes.
SILVANO ESPÍNDOLA Licenciado en Economía por el ITAM, Maestro en Economía Agrícola en el colegio de Posgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y Maestro en Economía Política y Candidato al Doctorado en Economía. Es Director General de la División de Economía, Derecho y Ciencias Sociales del ITAM, Director de la Licenciatura y de la Maestría en Economía del ITAM. Fue Tesorero del Gobierno del D.F. Y Director General del Grupo Latinlac. Actualmente es profesor emérito del ITAM.
SIR RICHARD ROGERS Asistió a la Academia de la Asociación de Arquitectos en Londres y cuenta con una maestría en Arquitectura por la Universidad de Yale. Hasta 1968, fue socio del Grupo 4. En 1971 creó su propia firma: Roger Stirk Harbour + Partners, la cual todavía dirige.
SOFÍA HERNÁNDEZ CHONG CUY Licenciada en Artes por la Universidad de Monterrey y maestra egresada del Centro de Estudios Curatoriales Cultura Contemporáneos por Bard College en Nueva York. Fue curadora de Art in General y la American Society. En el 2009 fue directora del Museo Tamayo. Actualmente es curadora de arte contemporánea para la Colección Patricia Phelps de Cisneros en Nueva York.
SOFÍA OLASCOAGA Licenciada en Artes Plásticas por La Esmeralda. Es curadora educativa y artista visual. Realiza Estudios Curatoriales en el Programa de Estudios Independientes del Whitney Museum of American Art (NY). Fue coordinadora educativa y de programas públicos del Museo de Arte Carrillo Gil y fundó Estudio Abierto, plataforma dedicada a la programación, espacio y relación con los visitantes al museo.
SYLVIA ORTEGA Maestra por la Universidad de Wisconsin y doctora en Población y Desarrollo por la Universidad de Texas. Ha sido profesora de la UAM y académica del Instituto de Investigaciones sociales de la UNAM y la UPN. Ha sido directora general de Asuntos Internacionales y Becas en el en CONACyT. Fue titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Actualmente es rectora de la UPN.
TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN Arquitecto por la UNAM. Fue académico emérito de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos. En 1982, obtuvo el Premio Nacional de las Artes otorgado por el gobierno federal de México. Entre sus obras más representativas están: la remodelación del Auditorio Nacional, el complejo Reforma 222, el complejo Arcos Bosques, el MUAC entre otros. TERESA GARDUÑO
Maestra en Ciencias con especialidad de Educación por el CINVESTAV, Doctora en Letras con especialidad en Psicopedagogía por la Universidad Neuf Châtel en Suiza. Fue directora del Instituto de Investigaciones Pedagógicas. Es Coordinadora del módulo de evaluación del diplomado de Formación y Actualización Docente del Instituto Politécnico.
TERESA INCHÁUSTEGUI Doctora en Ciencias Políticas con especialización en política social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Fue directora fundadora del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados y directora general en el Instituto Nacional de las Mujeres. Actualmente es Diputada Federal en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, integrante de la Comisión de Equidad y Género y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
ULRICH RICHTER Es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Hasta el 2011 fue consejero del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República, así como secretario del mismo. Fue secretario del consejo de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C. Actualmente es Secretario General de la agrupación ciudadana Ciudadanía y Democracia.
VALENTE SOUZA Licenciado en Arquitectura por la UNAM. Diseña Programas de Manejo Territoriales, cuenta con una amplia experiencia en tecnologías sustentables como lo son: el calentamiento de energía solar, tratamiento de aguas residuales, azoteas verdes, Captación Pluvial, y fuentes alternas de energía. Ha trabajado en proyectos en Veracruz, el D.F., Morelos, Querétaro, Oaxaca, entre otros.
VIDAL LLERENAS Licenciado en Economía por el ITAM, Maestro en Política y Gestión Pública, Doctor en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de York. Fue Director de la Contraloría Social de la Secretaría de Función Pública y Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal. Actualmente es Vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas y D.F.
VISHNU SWAMINATHAN Maestro en Administración de Negocios por la Universidad de Southern Queensland. En India, creó un centro independiente para el Desarrollo Social. Ha trabajado para la National Innovation Foundation en India. Actualmente es Director del programa Housing for All de Ashoka India.
XIUH TENORIO Lic. en Ciencia Política por el ITAM. Fue Diputado en la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del D.F., donde fungió como Coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, impulsó la consolidación de los espacios 100% libres de humo de tabaco y la prohibición de las bolsas no biodegradables. Fue integrante de la Coordinación de Asesores del Secretario de Gobernación. Actualmente preside la Fundación Mídete, es consultor político y colabora en diversos medios de comunicación.
Yoshua Okón Artista plástico fundador del legendario espacio artístico de los noventas “la panadería”. Su obra ha sido exhibida internacionalmente en lugares como el MOMA, la Kunstwerke y el museo Carrillo Gil. Actualmente es director y fundador de SOMA, escuela independiente de educación artística.