Por: Armando Ahued
Clínicas dentro del Metro para medir la presión arterial o los niveles en sangre de glucosa, colesterol y triglicéridos
“Los médicos fuimos entrenados para atender enfermos, no para mantener sanos; eso es un error en nuestra formación”, afirma Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, para quien el mayor reto es evitar que la gente enferme.
La detección oportuna de enfermedades es un gran ahorro para el sistema de salud: prevenir es más barato que curar. Por ejemplo, el costo de las pruebas que permiten identificar la insuficiencia renal crónica para tratarla desde el comienzo resulta 100 veces menor que el tratamiento que requieren los riñones cuando ya no funcionan.
La creación de clínicas de detección oportuna de enfermedades en un espacio público y accesible tendría un gran impacto en la salud de los capitalinos. Ahued sostiene que con una inversión de alrededor de 120 millones de pesos sería posible instalar 15 clínicas en el interior del Metro dedicadas a la prevención, que por ejemplo medirían la presión arterial o realizarían pruebas de sangre para conocer el nivel de triglicéridos, glucosa o colesterol.
¿Qué le agregarías?