Por: Salvador Herrera
Objetivos para el transporte de carga: que los camioneros creen cooperativas y que la basura se recoja de noche
Los avances más sobresalientes en cuanto al transporte de servicios se han producido en la carga interregional, con la construcción del sistema de periféricos formado por el Circuito Mexiquense, el Arcos Norte y el Periférico de Chamapalachería. Pero todavía existen muchos retos.
“Hay que idear un sistema para que los camioneros se vuelvan empresas, que se hagan cooperativas o asociaciones para poder trabajar con ellos”, defiende Salvador Herrera, director del Centro de Transporte Sustentable (cts). La falta de unidad en el sector lleva asociada otra consecuencia: la imposiblidad de invertir en tecnología.
El único cambio que ya se ha emprendido, aunque a nivel muy básico, es la creación de carriles específicos para carga, diseñados tanto por capacidad vial y de estacionamientos como por horarios. La precariedad en este ámbito, señala Herrera, se debe en gran parte a la falta de compromiso institucional: “Es necesario enriquecer las leyes y los reglamentos al respecto”.
Una buena idea
En Querétaro, el servicio de la basura ha empezado a operar de noche, reduciendo su flota de unos 100 camiones a 20. En la capital todavía se opera con una tecnología muy arcaica y de día. Herrera denuncia: “El sindicato no quiere trabajar de noche, una herencia corporativa muy grave. Es un sindicato fuerte y político, y ojalá el próximo jefe de gobierno atienda este tema”.
¿Estás de acuerdo con esta propuesta?
¿Qué le agregarías?