Por: Lucrecia Santibáñez
Reducir el riesgo del sedentarismo y la delincuencia planteando jornadas escolares distintas
Las jornadas educativas de tiempo completo suponen un mejor cumplimiento de las obligaciones escolares, fomentan la actividad física, amplían el conocimiento del alumno en las artes y reducen el riesgo del sedentarismo y la delincuencia. Al respecto, Lucrecia Santibáñez, investigadora de la RAND Corporation, comenta que en el D.F. “en la mayoría de los casos, ambos padres trabajan. En la tarde los niños se van con algún pariente y lo más probable es que no hagan nada. Se puede evitar que esos niños estén en la calle o viendo televisión y comiendo papitas. Así se ataca el problema por dos flancos: le das más instrucción al niño y al papá lo provees de un lugar seguro para tener a su hijo mientras trabaja”.
No obstante, el argumento más fuerte son los resultados académicos. En la prueba ENLACE del 2010 se detectó que el rendimiento de los alumnos de escuelas de tiempo completo es 38.8 puntos superior al de los alumnos de escuelas con horario regular.
Santibáñez sostiene que “hay que evaluar qué están haciendo los niños en su casa para determinar quién necesita el servicio. El programa de Escuelas de Tiempo Completo es muy costoso y si en casa un niño tiene un ambiente enriquecedor, hay que dar prioridad a otros que no lo tengan”.
¿Qué le agregarías?