Por: Sylvia Ortega
Maestros en formación constante
En México hay maestros que no actualizan sus conocimientos desde hace más de 20 años. Sylvia Ortega, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, sostiene que las autoridades educativas deben dar a los docentes las herramientas tecnológicas que requieren para enseñar en el mundo de hoy; es deseable un diplomado especializado en tecnologías de la información para la educación.
El Distrito Federal es la entidad que menos invierte en la profesionalización de sus docentes. Esto sucede porque en la capital mexicana la educación no está en manos de las autoridades locales sino en las federales, y el monto asignado para este rubro siempre se queda corto.
Según el coordinador general de Educación del Gobierno del D.F., Xiuh Tenorio, la acción urgente para el fortalecimiento del personal docente es censar a los maestros para tener un registro de quiénes son y qué formación tienen, lo cual permitiría diagnosticar dónde están los mejores y así poder incentivarlos con reconocimientos públicos que estén únicamente vinculados a resultados. Un nuevo tipo de maestro debe tener espacio para la experimentación y la excelencia. Para ello, hace falta seguir fortaleciendo el Centro Integral de Formación Docente. Ortega concluye: “Es imperiosa la mejora de la formación inicial del docente y da lugar a la necesidad de nuevos planes de estudio en las Escuelas Normales”.
¿Qué le agregarías?