Por: Alejandro Hernández

Avenida Chapultepec, nuevo corredor económico

 

El crecimiento de las grandes ciudades, como la de México, obliga a los urbanistas y a las autoridades a encontrar soluciones para que la ciudad sea funcional para sus habitantes, sus trabajadores y para los que la visitan.

La organización internacional Project for Public Spaces (PPS) impulsa los corredores como una forma idónea de organizar una ciudad, y el arquitecto Alejandro Hernández señala que la avenida Chapultepec tiene posibilidades de convertirse en un corredor tan exitoso como Reforma, pues está cerca de colonias importantes y otras avenidas, además de que ya tiene cierta actividad económica.

PPS sostiene que para hacer funcional un espacio de esta naturaleza necesita estar ligado a actividades cotidianas –oficinas, vivienda y servicios– y ser un lugar que inspire a la convivencia y a estar fuera. En ese sentido, un primer paso para la transformación de Chapultepec, dice Hernández, es hacer los cambios en el reglamento para cambiar la densidad de construcción y los usos; se tienen que abrir las posibilidades para la inversión y con ello nuevos locales que ofrezcan mayores servicios a los peatones en los primeros pisos. Si se atrae a los peatones se detonará la economía local y esto impactará en la seguridad de la zona.

¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

 ¿Qué le agregarías?