Por: Graciela Baéz

Orgullosos de la marca “D.F.”

 

La ciudad de México es la séptima más grande del mundo y la más rica del país. Tiene la mayor cantidad de edificios y barrios históricos, de zonas de esparcimiento y la mejor oferta cultural. Unos 13.7 millones de turistas vienen cada año y aun así, tiene una mala imagen a nivel local, nacional e internacional que le impide posicionarse con más fuerza en el mundo en términos turísticos.

En los últimos años la ciudad ha hecho grandes esfuerzos en materia de seguridad e infraestructura; sin embargo, vive un fenómeno similar al que sufrió Nueva York hace más de una década, cuando tenía fama de insegura, sucia y sobrepoblada. Y al igual que la urbe estadounidense, la ciudad de México tiene que buscar la manera de recomponerse y difundir su verdadero rostro.

Graciela Báez, exdirectora del Fondo Mixto y de Promoción Turística del D.F., asegura que una de las prioridades para el sector turístico y cultural es crear una “identidad única” que ayude a la ciudad a posicionarse a nivel internacional. Pero este cambio tiene que emanar desde dentro, de acuerdo con el arquitecto Ignacio Cadena, fundador de Cadena+Asoc. Branding: “Es un tema de fondo: se necesita una campaña que inicie convenciendo al ciudadano de lo mágico de la ciudad y no sólo a la audiencia que estás proyectando hacia afuera”.

¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

 ¿Qué le agregarías?