Por: Homero Aridjis

Nuestros artistas necesitan una agencia que los promueva en el mundo y los asesore en la profesionalización y difusión de sus proyectos

 

“No se pueden negar los daños que ha sufrido la imagen de México en los últimos años, ni se puede silenciar lo que está sucediendo, pero sí se puede incrementar la difusión de otro tipo de noticias, como que hay muchos artistas y demás talentos creativos que destacan internacionalmente”, anota Homero Aridjis, poeta, novelista, periodista y diplomático mexicano.

Aridjis, también fundador del Grupo de los 100, propone la creación de una agencia cultural que ayude a promover la cultura mexicana en el extranjero: “En la ciudad de México está representado todo el país culturalmente. Imagino una agencia cultural activísima que pueda difundir constantemente noticias a los medios internacionales, que promueva a sus escritores, cineastas, artistas visuales. Y que, además, los asesore en la profesionalización y difusión de sus proyectos, además de apoyar iniciativas artísticas que pongan a dialogar la cultura con la ciudad”.

El escritor se queja de que aunque las instituciones actuales cumplen funciones importantes, existen lagunas que no están cubiertas, tales como la asesoría para artistas y la vinculación internacional, y menciona que otros países, como España e Inglaterra, ya han entendido la fuerza política, social y comercial de crear agencias especializadas en promover el arte y la cultura nacional en el extranjero.

¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

 ¿Qué le agregarías?