Por: Javier Toscano
Unir las casas de cultura de cada delegación a través de una red
Javier Toscano, doctor en filosofía, artista y miembro fundador de Laboratorio Curatorial 060, dice que las casas de cultura deben pasar de ser instituciones pasivas a activas, y reinventarse en su conjunto: “Esto se puede hacer buscando actividades relevantes para los habitantes de los barrios, saliendo a cazar talento, proponiendo retos a los jóvenes, enseñando a producir con nuevos medios en lugar de repetir fórmulas clásicas –construir apps de teléfono, hacer radio por internet, editar video, manejar software libre, etc.– y optimizando los recursos disponibles.” Idealmente lo que se conseguiría es extender a la gente las herramientas y las oportunidades para incorporarse activamente a la industria de la cultura.
Toscano propone que cada casa de cultura se planifique según las inclinaciones culturales de los barrios cercanos, incorporando los aprendizajes del pasado y actualizando los contenidos, y que todas compartan su programación cultural en un portal de internet, permitiendo la retroalimentación y la diversidad para el público que puede navegar la oferta de las distintas casas como si fueran una misma.
En el mundo
Remix es una incubadora artística en una de las zonas más peligrosas de Toronto, Canadá. El espacio donde está afincada era una casa de cultura a la antigua, no muy concurrida, hasta que un grupo de jóvenes del barrio, liderados por Gavin Sheppard, cofundador y director, hizo una campaña para tener voz en la agenda del espacio.
¿Qué le agregarías?