Por: Bruno Newman
Animar a la filantropía creando leyes que faciliten la cooperación entre ciudadanos, gobierno y empresarios
El comunicador Bruno Newman, fundador de MODO, museo dedicado al objeto y al diseño mexicano, y presidente de “A Leer”/IBBY, asociación civil dedicada a promover la lectura entre niños y jóvenes, se ha topado, a través de estos proyectos filantrópicos, con un gran potencial para que colaboren sociedad civil, empresarios y gobierno, así como con grandes carencias sistémicas que no han permitido que esto suceda a gran escala.
“Nuestro país está en penúltimo lugar en cuanto a apoyos del gobierno y políticas públicas que favorezcan a la sociedad civil, solo antes de Haití”, detalla Newman. Explica que además de la desconfianza institucional que existe, se han ido limitando fiscalmente los montos de los donativos que se pueden dar.
La carencia de una cultura filantrópica es un indicador revelador de nuestra visión de colectividad y nuestra postura ante las enormes desigualdades que existen en nuestra sociedad. Newman propone crear leyes que faciliten la cooperación entre ciudadanos, gobierno y empresarios. Hace falta incentivar a las empresas a que designen un porcentaje para proyectos filantrópicos, pequeño pero permanente, así como otorgar reconocimientos públicos para promover la creatividad filantrópica.
¿Qué le agregarías?