Por: Martha Delgado

Que la gente tome el poder en sus manos de llevar a cabo acciones determinadas es lo más importante, empezar a hacer una comunidad verde inicia de manera individual

Si uno analiza la cultura ambiental actual de los capitalinos, nos falta aterrizar una separación de residuos, tener un consumo responsable de luz, agua,  y uso del automóvil, entre otros; ojalá esto se convierta en hábitos cotidianos de todos.

Hemos avanzado en los últimos 20 años, ya que ahora niños y jóvenes están sensibilizados en cuanto al cuidado del medio ambiente, además de que ya se ve un interés por parte de la ciudadanía. De esta manera es como vemos el cambio; quien empieza con una buena acción la transmite a los demás, logrando que se vaya generalizando.

Ir paso a paso, adoptando un nuevo cambio cada año, nos hará ser una sociedad más responsable.

El Plan Verde es una prioridad. Busca el crecimiento de la agenda ambiental en los próximos 15 años y la integración de todos los temas relativos a la sostenibilidad de la ciudad en un solo instrumento que considera el cuidado del aire, la gestión de residuos sólidos, el cuidado del agua y acciones contra el cambio climático.

 

¿Estás de acuerdo con esta propuesta?

 ¿Qué le agregarías?